Marketing para Médicos Generales: 5 tips básicos para destacar
- Fernando Vega Riveros
- 11 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2021
La puesta en marcha de una estrategia de marketing para médicos generales te permitirá escalar posiciones en el competitivo mercado de los servicios profesionales que ofreces.
Esta herramienta tiene por objetivo no solo incrementar el número de pacientes que llegan a tu consulta, sino que también busca su fidelización y que a su vez te recomienden con otras personas.

Para lograr estos objetivos, te comparto 5 tips básicos para destacar entre la competencia:
1. Invierte tus recursos de forma inteligente
Para aprovechar los beneficios del marketing para médicos generales debes pensar en invertir tus recursos, tanto económicos como de tiempo de forma inteligente para que tu campaña publicitaria amplíe su alcance, acorde a tus objetivos en la atención, tu realidad espacial y horaria para atender a esos pacientes que piensas atraer a tu consulta.
Previamente, debes definir tus metas de forma clara y realista, para fijar un plan de marketing, especialmente destinado a Salud al cual atenerte, a la vez que optimizas tus recursos, ofreciendo opciones realistas, acorde a las necesidades sanitarias del medio en que te encuentras.
2. Elige y aprovecha tus canales de difusión digital
Lo más probable es que figures en alguna publicidad, revista de salud o aparezcas en alguna propaganda en los medios de difusión masiva, pero esto no es suficiente.
El marketing tradicional debe ampliarse con una fuerte estrategia de marketing médico a través de canales digitales, que te permitan tener éxito profesional.
Página Web para Médicos
Para ello, debes contar con tu página web, bien estructurada y optimizada para SEO, de forma tal que aparezca posicionada en los primeros lugares en los buscadores, cuando tus potenciales seguidores busquen “médicos generales”.
Esto debes complementarlo con un perfil de Google My Bussines, que te hace aparecer en las búsquedas de internet, aunque no dispongas de una página web, siendo además gratuito.
Facebook para Médicos
Una Fan page de Facebook te permite llevar tráfico a tu web, que aunque sea limitado su alcance en medicina, esta red social es aún muy solicitada. Por lo tanto, si apareces en ella con un perfil activo, le da confianza a los visitantes y valida tu estatus ante tus potenciales pacientes.
Instagram para Médicos
Un Instagram para empresas también puede resultarte útil, especialmente si te agrada subir historias y contenido visual atractivo relacionado con tu marca personal o institucional, o cuentas con alguien que haga esa labor.
WhatsApp Business para Médicos
También te conviene descargar la aplicación Whatsapp for Business, en la que puedes poner información para tus pacientes, como son horarios de atención, dirección del consultorio, página web, correo electrónico e incluso mensajes de respuesta automática.
3- Selecciona y organiza tu contenido
Para contar con esta buena presencia en los canales digitales en que hayas elegido aparecer, primeramente debes seleccionar y organizar el contenido de marketing para médicos generales con el que has decidido promover tu consultorio o clínica.
Aunque parezca obvio, debes informar claramente sobre los servicios, prestaciones que brindas y aparatología diagnóstica con la que cuentas.
Puesto que a tus potenciales pacientes de seguro les interesa saber de tu formación académica y experiencia laboral, debes contar con un currículum en que aparezcan los datos profesionales más relevantes, que incluya la universidad de la que te graduaste, especialidades, posgrados, cargos, proyectos o instituciones donde trabajaste.
A la hora de subir contenido de valor en tu página web o redes sociales, apunta al área en la cual te desempeñas o en el que está enfocada tu clínica, que como médico general, tiende a la tarea de prevención y promoción de la salud comunitaria, poniendo esos conceptos y contenidos como ejes orientadores, que pueden beneficiar directamente a tu público blanco.
Las imágenes en esta época eminentemente visual es un atractivo fundamental a la hora de hacer marketing para médicos generales, por lo que unas fotos profesionales en que estés realizando la prestación de tus servicios será de gran valor, más aún si estás acompañado de pacientes reales, que previamente te hayan dado su permiso para aparecer en las imágenes.
4.- Implementa la atención a domicilio y de urgencia las 24 horas
Un servicio muy valioso y altamente atractivo en el marketing para el médico general es la atención a domicilio, por lo que conviene contar con facultativos altamente organizados y dispuestos a cumplir con esta labor.
Es una realidad que el acceso a la salud se puede dificultar a los adultos mayores, pacientes con alguna discapacidad física o con aislamiento preventivo, que pueden constituir el grupo blanco principal.
En cuanto a consultas durante las 24 horas del día, sería conveniente fijar un área geográfica que quede dentro del alcance del consultorio o clínica, para no forzar desplazamientos innecesarios y atrasar una consulta en caso que realmente revista una urgencia con riesgo vital para el paciente.
Esta atención es de una importancia enorme, pues muchos pacientes optan por consultar primeramente con un médico general, que puede derivarlo a un especialista que corresponda, en caso que sea necesario.
5.- Anexa la teleconsulta a los servicios de tu consultorio
Esta forma de atención ha ganado gran protagonismo en tiempos de pandemia por COVID-19 y vino para quedarse.
Si bien no es capaz de suplir la auscultación y revisión física que realizas como médico, al hacer una anamnesis concienzuda en línea, puedes orientar al paciente y ayudarlo a tomar algún curso de acción, además de darle apoyo emocional y contención, en pos de una medicina “más humanizada”.
El hecho que te enfoques en la transformación digital de tus servicios médicos no implica descartar el empleo del Marketing Médico tradicional, sino que "modernizados” para que el usuario más familiarizado con las actuales tecnologías pueda escanearlos con su teléfono móvil y ser así direccionado a tu página web o redes sociales.
Todas estas estrategias de marketing para médicos generales las puedes aplicar con ayuda de profesionales especializados, para llevar tu consultorio o clínica a otro nivel, destacar y ganar pacientes satisfechos que te recomienden con sus conocidos y contactos, aunque existan muchos prestadores de servicios de salud con características similares a las tuyas.
Si quieres tomar acción y comenzar con tus estrategias para aumentar pacientes, nosotros te ayudamos en tu plan de Marketing Médico.
Click quí para más información sobre nuestros servicios de Marketing Médico.
Atentamente
Fernando Vega Riveros.
Comments